Ir al contenido principal

Alimentos contra el insomnio

No hay duda que uno de los principales enemigos del buen descanso es el insomnio, que puede aparecer de improviso y desaparecer en la misma noche (insomnio agudo), o bien se mantiene en el tiempo, convirtiéndose en lo que muchos expertos consideran como un insomnio crónico. En estos casos no debemos olvidarnos que este insomnio debe ser considerado como un síntoma o efecto secundario de algún otro trastorno, el cual debe ser estudiado por el especialista.


Alimentos para dormir

Muchas veces boicoteamos nuestra calidad de vida. A veces de forma consciente y otras veces sin saberlo, lo que comemos puede aumentar nuestro estrés o, por el contrario, hacernos sentir más felices. Lo cierto es que nuestra alimentación influye mucho en nuestro estado de salud, en nuestro estado de ánimo y también en nuestra forma de dormir. Casi todo el mundo sabe cuáles son los enemigos del sueño en nuestra dieta, es decir, el azúcar, las grasas y las bebidas estimulantes.

Pero pocas personas saben cuáles son los alimentos que pueden ayudarnos a dormir mejor. Los alimentos para combatir el insomnio son aquellos que contienen o ayudan a la producción de triptófano y melatonina, dos sustancias que, a pesar de su nombre exótico, necesitamos diariamente para sentirnos más relajadas y para regular el ciclo del sueño.

Entre los alimentos que favorecen el sueño se encuentran los lácteos, el pan, la pasta, el arroz, el pescado azul, el plátano y los vegetales de hojas verdes, así como algunos frutos secos, sobre todo, almendras y nueces. Por su parte, los cereales contienen magnesio que resulta muy eficaz como relajante muscular. Aunque las estrellas de la dieta anti insomnio son las cerezas y el pavo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de las vitaminas en las enfermedades neurológicas La alimentación actual carece, en muchos casos, de vitaminas y minerales que resultan esenciales para la vida. La ausencia continuada de determinadas sustancias en la dieta diaria puede llegar a provocar lesiones neurológicas irreversibles.      Ingerir alimentos que contengan vitamina B, es importante para mantener saludable al sistema nervioso. -Vitamina B12: Es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado. La vitamina B12 se encuentra naturalmente en una amplia variedad de proteínas de origen animal. Los alimentos vegetales no tienen vitamina B12 a menos que sean fortificados. Una falta de vitamina B12 ocurre cuando el cuerpo no obtiene o es incapaz de absorber...
Dieta para reducir la migraña   La migraña se puede definir como un dolor de cabeza severo, habitualmente unilateral, acompañado por signos gastrointestinales, visuales y otros. Es un malestar muy común en mujeres, frecuente entre la población adulta joven. Sus causas son múltiples, aunque el tener antecedentes familiares parece tener mucha de esa responsabilidad. Cuatro recomendaciones nutricionales para personas que padecen de migraña : Horario de comidas. Mantenga horarios de comida ordenados y evite pasar mas de 3 horas sin comer. Esto ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y evita las disminuciones drásticas de ¨azúcar¨ para el cerebro, con los consecuente mareo, cansancio y dolor de cabeza.   Evite consumir dulces en exceso . Muchos alimentos dulces como chocolates, confites, jaleas, mieles, jarabe de maíz, postres y conservas están relacionadas con la aparición de los síntomas de la migraña. Evitarlo...
Inicio... Este blog tiene por objetivo facilitar información acerca del tipo de alimentación que deben tener las personas que padecen de enfermedades neurológicas,sus tratamientos,causas,síntomas ,además, ayudar a la comunidad en general sobre el tema expuesto.