Enfermedades Neurológicas:
-Los
trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y
periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y
periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa
neuromuscular, y los músculos. Entre esos trastornos se cuentan la epilepsia,
la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, enfermedades cerebrovasculares
tales como los accidentes cerebrovasculares, la migraña y otras cefalalgias, la
esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, las infecciones neurológicas,
los tumores cerebrales, las afecciones traumáticas del sistema nervioso tales
como los traumatismos craneoencefálicos, y los trastornos neurológicos causado
por la desnutrición
Algunos tipos de enfermedades neurológicas:
-Epilepsia: provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.
-Esclerosis múltiple: puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc.
-Alzheimer: es una enfermedad cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse.
-Insonmio: Falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el momento en que corresponde dormir.
-Migraña: Dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella y a menudo va acompañado de náuseas y vómitos.
-Parkinson:
- Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
- Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
- Lentitud de los movimientos
- Problemas de equilibrio y coordinación.
-Autismo: caracterizado por impedimentos sociales, dificultades a la hora de comunicar, y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos.
-Ictus: Un ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se
rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta
ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que
necesita.
-Vértigo: sensación subjetiva de movimiento, de giro del entorno o de uno mismo o de precipitación al vacío sin que exista realmente. Se acompaña normalmente de náuseas, pérdida del equilibrio (mareo) y sensación de desmayo inminente.
Comentarios
Publicar un comentario